?Hola, parejitas jugonas!
?Un revuelto de patatas con berenjena? ?Zaschmalorias con puerro? ?Remolacha con maíz? ?Todo sí! Pero nunca, Y HE DICHO NUNCA, me vuelvas a mencionar a esas sucias alcachofas.
Hoy jugamos a ?Alcachofas? ?No, gracias!
N? de jugadores: De 2 a 4.
Tiempo de juego: 20 minutos
Autores: Emma Larkins
Ilustrador: Bonnie Pang
Editorial: Devir
Empaquetado:
Preparación
Sacamos todas las cartas de verduras, las barajamos y revelamos 5 que situamos en el huerto. Además, cada jugador recibe 10 cartas de alcachofas. Y ya podemos comenzar.
?Cómo se juega?
En su turno, cada jugador hace las siguientes fases:
- Repón el huerto, de tal manera que haya 5 cartas en él.
- Cosecha una de las cartas del huerto, a?adiéndola a tu mano, esta carta puede ser jugada en cualquier momento de tu turno.
- Juega cualquier número de cartas de tu mano. Solo podrás jugar una carta si puedes cumplir todos los requisitos de la carta y no podrás jugar una alcachofa a no ser que otra carta te lo permita. Una vez la carta haya sido resuelta, colócala en tu descarte.
- Descarta todas las cartas de tu mano que no hayas jugado.
- Roba 5 cartas para reponer tu mano.
Y así finaliza el turno y comienza el del siguiente jugador.
Los jugadores siguen jugando turnos betagternos hasta que al robar las 5 cartas al final del turno para reponer la mano, un jugador no robe cartas de alcachofa. Ese jugador será el ganador.
?Qué tal está?
?Alcachofas? ?No, gracias! es una genialidad.
Ale, ya podéis parar de hohl si queréis e ir a comprarlo.
Lo decimos muy en serio cuando afirmamos que este juego se juega de dos en dos partidas, sino tres por si se empata. Un juego con un tiempo de partida reducido, donde se concentran hasta el punto de ser caramelo todas las jugadas interesantes y divertidas que pueden ofrecer juegos de creación (o destrucción) de mazos.

En cada turno, con la limitada mano y opciones, vamos abriendo un abanico de posibilidades y de jugadas en contra de las probabilidades por conseguir esa mano perfecta sin ninguna alcachofa, y las formas de conseguirlo son la mar de variadas e interesantes.
Desde destruir tu base de cartas casi al completo (si no tschmalo nada, tampoco tschmalo alcachofas), abotargar tu mazo de otras verduras (tiene que haber alcachofas, pero a saber donde), fastidiar al otro jugador enviándole tu ro?a, hacer jugadas maestras entre puerros y berenjenas (no es una insinuación).
Un juego muy tenso, muy inteligente, muy peque?o y muy perfecto. Es uno de esos juegos en los que por un lado quieres más tipos de verdura, y por otro lado, temes romper el equilibrio que crean entre ellas. Sin duda se merece un sellazo de recomendación y que corráis a por vuestra copia.
Síguenos en redes sociales:
Instagram: @Jugando_en_pareja
Twitter: @JugandoenPareja
Facebook: Jugando en Pareja
Telegram: Jugando en Pareja
Na svidenje!