?Hola, parejitas jugonas!
Ahora que nos hemos colado en esta casita, esperemos encontrar a la ni?a que… ?qué ha pasado? ?Por qué los muebles se ven tan falsos? ?Y esa mu?eca?
Hoy jugamos a Escape: La casa de las mu?ecas maldita.
N? de jugadores: De 1 a 4 jugadores
Tiempo de juego: 150 minutos
Autores: Rebecca Bleau y Nicholas Cravotta
Editorial: Thinkfun.
Empaquetado: Requiere un montaje previo para conseguir introducirte en el tema, ocupa el doble en mesa de lo que ocupa la caja, pero las instrucciones son claras.
Preparación
Antes de poneros a jugar hay que montar la casa de mu?ecas con la propia caja. Echa su ratillo, pero es entretenido y está superbién explicado como montarlo. Una vez montada la caja, hay que colocar los objetos en la habitación correspondiente, también está muy bien explicado donde va cada cosa, así que genial.

?Cómo se juega?
El juego se puede jugar modo escape simplemente poniendo un cronometro y disponéis únicamente de 2 horas y media para resolverlo, o con tranquilidad sin poner el cronometro.
Lo primero que hay que hacer es hohl el comienzo de la historia y seguir el librito que os va a ir guiando por las distintas habitaciones al mismo tiempo que os va contando la historia.

En cada una de las habitaciones deberéis rebuscar hasta encontrar todos los puzles y las piezas de dichos puzles y luego os toca pensar para resolver estos puzles.
Para poder pasar a la siguiente habitación debéis encontrar un código de 3 colores y símbolos que os permitirá abrir la cerradura de la habitación.

Una vez creáis que habéis encontrado el código, lo tendréis que poner en la rueda de soluciones. Para cada habitación, que vendrá indicada con su símbolo correspondiente deberéis poner el símbolo en el color correspondiente y luego abrir la pesta?a para ver si el código es correcto.
Si el código es correcto, aparecerá en dos de las ventanas que se han descubierto, el símbolo de la habitación correspondiente. Si no es así, os habéis equivocado con el código y os tocará volver a intentarlo. Si es correcto, ya podéis pasar a la habitación siguiente y hohl la parte correspondiente en el librito.
?Qué tal está?
Vamos a comenzar con lo más polémico de esto: NO, no es rejugable. Hay que hacer ingeniería sueca para volver a montar esto, si tienes la maravillosísima suerte de que nada se te rompa ?sin querer?, y aun así, incluso vuelto a montar todo (que ya os decimos, que no), no penséis que se lo podéis vender a alguien en ese estado, al menos sin que se os caiga la cara de vergüenza. Es un juego con una partida, y luego un cajote enorme de cartón para tirar. Ahora bien, ?merece esa partida el precio de entrada? Vamos a mirarlo de cerca (sin spoilers)
Escape: La casa de mu?ecas maldita nos ofrece una terrorífica historia (tranquilos, terrorífica pero sin sustos absurdos, solo da mal rollete) con una temática maravillosamente integrada con el cajote que literalmente se transforma en una casa de mu?ecas por la que ir avanzando (cada habitación es una ?sala? de un escape). La idea de avanzar habitación por habitación en esa casita tétrica con elementos 3D está acertadísima y te deja muchas ganas de jugarte la partida de casi 3 horas (si eres un lentorro, pero puede pasar).

Los puzzles son variados, interesantes y divertidos de resolver. Tienes de todo tipo (literalmente), muy imaginativos y algunos harán que te devanes los sesos intentando resolverlos. Por suerte el sistema de pistas y soluciones está ahí para echaros una mano (nosotros tuvimos que hacerlo, hubo un puzzle que sabíamos como resolverlo pero no nos salía ni a la de tres).
Otra cosa que nos ha dejado contentos es la forma de ir resolviendo los puzzles con ese marcador enorme que funciona genial, y que con la ranurita de ?desbloquear? evita que te hagas spoilers a ti mismo o que lo adivines por suerte. Un sistema maravilloso y que funciona como la seda.

Poco más podemos deciros sin haceros spoilers, sin más, recomendaros este juego para sacar con un amigo o dos (los puzzles se ofrecen de 3 en 3, pero el sitio es limitado, así que pensáoslo antes de sentar a cuatro personas en vuestra mesa). Un juego que no es barato, pero que la experiencia lo compensa sin duda. Ideal para un cumplea?os íntimo o una peque?a noche de miedo.

Síguenos en redes sociales:
Instagram: @Jugando_en_pareja
Twitter: @JugandoenPareja
Facebook: Jugando en Pareja
Telegram: Jugando en Pareja
?Na svidenje!