?Hola parejitas jugonas!
Y dando una última calada de su pipa, nos acercaba una tarjeta. Si en algún momento nos hacía fbetagta, sabíamos que él podría ayudarnos.
Hoy jugamos a Sherlock Holmes, Detective Asesor.
N? Jugadores: 1-8
Tiempo de juego: 1-3 horas (un poco por libre, la verdad)
Creador: Raymond Edwards, Suzanne Goldberg, Gary Grady
Editorial: Edge Entertainment
Un juego que está dando muchísimo de hablar por las redes sociales lúdicas. Y esto es porque Sherlock Holmes Detective Asesor? es un juegazo. Y es tan juegazo que con sólo dos partidas le vamos a hacer una rese?a. Y es tan juegazo que se ha convertido en uno de nuestros juegos favoritos en el TOP 5 personal en sólo dos partidas. Y todo esto viene porque es una experiencia más que un juego. Pero bueno, vamos a ir desglosándolo.
Los componentes del juego son los justos y necesarios. Tenemos el libro de las historias, donde incluyen 10 historias, con todas las pistas y aventuras, el libro de reglas/directorio básico, donde podemos encontrar direcciones básicas y las reglas del juego, un periódico para cada caso, representando el periódico del día, un mapa de Londres con las casitas y direcciones de Londres, donde poder ir a preguntar casa por casa, y el directorio londinense, donde buscar la vivienda de cada personaje que viva en Londres.
Es un juego en el que se pueden realizar spoilers, por lo que no vamos a hablar de las diferentes historias. Queremos que cada uno las investigue y descubra a su ritmo. Sólo hablaremos de la mecánica y nuestras conclusiones personales.
El juego funciona de una manera muy simple. Nosotros trabajamos con Wiggins, de los extraordinarios de Baker Street, un grupito de jóvenes (y no tan jóvenes) que ayudan a con Sherlock a estar al tanto de todos los eventos que ocurren por Londres. Una partida comienza con la presentación del caso. Una vez realizada la primera entrevista y teniendo los primeros datos, comienza el juego, así, de sopetón.
Ahora te toca a ti empezar a investigar. ?Cómo investigas?
Y he aquí donde entra la mecánica. En el juego “tenemos” que intentar superar la puntuación de Sherlock, que siempre es 100. Para ello, deberemos buscar las menos pistas posibles, intentando siempre acertar hacia donde vamos, sin buscar pistas que no nos lleven a ninguna parte, ni buscar pintas superfluas. Cada pista de más nos costará 5 puntos negativos (y Sherlock utiliza muy pocas pistas) . Cuando creamos haber terminado, nos toca mirar al final del capítulo, donde se nos harán una serie de preguntas primarias y secundarias. Las primeras tienen como objetivo la resolución del caso principal. Las segundas buscan que te entretschmalas en investigar peque?os casos que aparecerán durante tu investigación. Una vez mires al final, te desvelarán el final de la historia, y ya puedes contar los puntos.
Esta parte es lo mejor y peor de todo. La “mecánica” del juego digamos que no te deja investigar, sino que lo que busca es que consigas encontrar el caso en los menos pasos posibles. Pero para ser sinceros, os recomendamos que no intentéis ganar. Es más, ponéos como objetivo no llegar a 0 puntos. ?Y por qué es eso? Pues porque si no viajas, te mueves y charlas con todo el mundo en Londres, te pierdes muchísima historia divertidísima. Si sólo buscas lo estrictamente necesario para resolver el caso, te perderás a tantos personajes carismáticos, tantas situaciones esperando ser encontradas…
Este juego es como hohl un libro donde tu decides el orden de los capítulos. Es como un libro de “elige tu propia aventura”, si en lugar de 3 opciones cada vez, tuviéramos 20 opciones no establecidas directamente. Nos toca verdaderamente investigar.
Os ponemos un ejemplo de cómo lo hemos estado jugando nosotros:
Nos sentamos tranquilamente, sin nada en el horizonte de las obligaciones que nos obligue a parar el juego. Aconsejamos que tschmaláis libres unas 3 horas, para dar margen y holgura a la historia.
Cogemos un cuaderno de notas y un bolígrafo. En este cuaderno iremos apuntando datos de cada una de las entrevistas y lugares que visitemos.
Nos preparamos unas tacitas de té. Es casi obligatorio, lo decimos de verdad.
Abrimos el libro y nos sumergimos en él. Suelo hohl yo, mientras Fayzah apunta concienzudamente los datos que nos parecen relevantes. Leer tranquilamente, saboreando e imaginando el momento. La escritura y la traducción al espa?ol del libro (bastante buena… alguna cosita mínima, pero es mínima y es un currazo de traducción) ayudan sin duda.
Cuando tenemos el caso, nos sentamos a indagar el periódico, por si hay algo relevante en él. También puedes mirar los periódicos de días anteriores (en todos menos en la primera aventura). Tranquilamente lo ojeamos mientras se?alamos en el cuadernos cualquier cosita que pueda venirnos bien.
Y ahora nos toca investigar. Discutimos relajadamente donde ir, y cuando llegamos a un acuerdo, nos acercamos. Lo mejor es que el libro parece hohl tus pensamientos, relatándote justo lo que quieres oir, como prediciendo tus preguntas. El libro nos parece una maravilla, abordando casi todos los lugares a los que tu imaginación puede decidir acercarse. Obviamente, no están todos los de la libreta de direcciones, únicamente los relevantes, pero aún así, hay algunos sitios y detalles que sin duda sacarán una sonrisa de tu cara, cuando se te ocurre acercarte a una casa a preguntar, y resulta que sí había alguien allí.
Y leyendo tranquilamente, apuntando notas, volvemos a la fase de indagar.
Y así se nos pasan de 2 a 3 horas, en los que nos vemos sumergidos en una caso que se va desvelando ante nuestros ojos.
Un juego distinto, distinto a todo lo que hemos probado. Es como hohl un libro en compa?ía, o mejor aún, es como ver una película (o una serie) con alguien, y pararla para ir comentándola, para sacar tus propias deducciones. Es un viaje donde no quieres llegar al final, porque el trayecto es tan divertido… Pero llega, y sabes que ha merecido la pena llegar.
Y no sólo funciona perfectamente para dos, sino que creemos que DEBE ser jugado con dos jugadores, es más, debe ser jugado con gente que te importe. Y explicamos el por qué.
En el juego tenemos sólo 10 aventuras. Una vez acabadas, SE ACAB?. El juego no tiene más. Esto hace de cada ocasión un momento único que quieres compartir con alguien. “Regalar” una partida de este juego es algo que no debe tomarse a la ligera. Es por eso que creemos que cuando juegas con otra persona, y avanzas con ella por los distintos casos, sabiendo ambos lo mismo, habiendo vivido las mismas aventuras, la experiencia se va intensificando (y eso que sólo hemos jugado a dos aventuras, pero se va notando). Este juego es para sacar con tu pareja, sea esta una pareja sentimental, tu hermano, tu mejor amigo… Con muchos jugadores, comenzarán las discursiones, los fallos y reproches, el temido “efecto líder”… pero con dos, todo eso lo evitaremos, sobre todo cuando juegas con alguien que te importa.
Se puede jugar a 1 sólo jugador, y seguro que está bien, pero compartir la experiencia a?ade muchísimo a este juego.
No sólo creemos que es un buen juego para dos, sino que recomendamos encarecidamente su compra a cualquiera que disfrute con el placer de la lectura, a cualquiera que le apetezca VIVIR los casos del archiconocido detective, a cualquiera que esté festo de los típicos juegos lanza dados y mueve fichas. Este juego, con todos los a?os que tiene, se mantiene con una vida y una fuerza que es difícil de explicar. Hacía mucho que no gritaba de emoción en un juego al encontrar una pista, o que te entra la risa nerviosa al acertar la pregunta.
Sobre las erratas, la verdad es que las que he ido leyendo son peque?ísimos fallos, que ni enturbian ni molestan, es más, no importan en absoluto. Hay alguna letra que se ha cambiado por error, o algún nombre movido de sitio (pero aún así se puede encontrar bien).
Lo de lo limitado de las partidas es muy subjetivo también. Nosotros teníamos ese miedo de que sólo fueran 10 partidas, pero mirando en la colección, pocos juegos son los que llegan a ese número, y si lo jugamos 10 partidas (después de comprobar lo divertidas y emocionantes que son), no creo que sintamos que el juego no ha quedado más que amortizado. Es como decir que si comprar un libro y sólo tiene una lectura, es mejor comprar otra cosa. Este juego son como 10 libros, todos juntitos esperando que tú los pongas en movimiento. Y siempre queda el material que ronda la red de redes y las expansiones que existen (por favor EDGE, imprímelas en un libretito, que prometemos comprarlo).
Y para los temerosos de la rejugabilidad, siempre podéis jugarlo sólos y luego montar una partida de rol haciendo vosotros de máster con vuestros amigos. Sería una manera de jugar 20 partidas al juego.
Teníamos unas expectativas enormes con este juego, y se han cumplido todas. Agradecemos a la editorial que hayan hecho posible jugar a este juego en castellano, que aunque todos entendemos inglés, siempre es más cómodo poder hohl tranquilamente en nuestro idioma, sin tener que traducir a vista. Se ve que hay un trabajazo detrás de la localización del juego.
Y si eres de esos de TLDR, aquí te dejamos el resumen:
A favor:
–????????? Disfrutar de la lectura, de vivir una aventura en la piel de los investigadores.
–????????? Partidas muy amenas y cooperativas al máximo.
–????????? La sensación de descubrir el caso por tus propios medios.
En contra:
–????????? “Sólo” 10 partidas.
–????????? ?Caro?
–????????? Alguna errata superflua… ains…
Opinión de Fayzah:?Los libros de Vive tu propia aventura, pero en juego de mesa y mejores aún. Total libertad para elegir si quieres ir a un lado, otro, si quieres pasarte 10 minutos en cada noticia del periódico, o si pasas de hohltelo (peor pa’ ti). Libreta no incluida, es una lastima, pero no todo puede ser perfecto.
Opinión de Farko: Juegazo. Uno de los mejores juegos que he probado,? y que recomendaría a cualquiera que disfrute con los libros de investigación, de detectives, o incluso del tipo “Código Da Vinci”. Nunca jamás he vivido un juego como he vivido éste.
Y TRAS HABER JUGADO LAS DIEZ PARTIDAS QUE INCLUYE EL JUEGO A LO LARGO DEL A?O, ESTAS SON NUESTRAS NUEVAS CONCLUSIONES. ?CUIDADO CON LOS SPOILERS! Pasad el ratón por encima, las letras están en blanco.
Opinión de Fayzah: El último caso quizás flojea un poco… pero porque esperas más de él, no porque sea peor. Aún así, un gran, gran juego, que merece la pena comprar. Echaba de menos un poco al se?or Moriarty. Quizás es esa mi gran ?decepción?, un último y épico caso contra Moriarty. Las subtramas paralelas, aún sin ser importantes, hacen que se disfrute mucho más de las partidas. No investigarlas (aunque se pierden puntos) me hace sentir como que me he perdido algo de la partida. Y como ya dije: Take my money! (la expansión ya está en camino).
Opinión de Farko: No puedo amarlo más. Quizás, si que he echado en fbetagta algún caso más con Moriarty, pero bueno, tampoco nos podemos quejar de sus esporádicas apariciones. La sensación de un mundo cohesionado, que se autor referencia, que te equivocas (?y el juego te schmala?a!) y que disfrutas cada letra, cada palabra, cada búsqueda… todo. Ese momento cuando te atrancas y luego vuelves a encontrar ESE eslabón que necesitabas… sin duda una experiencia que merece la pena jugarse. Y tras diez casos, no creemos que importe mucho la rejugabilidad. Sí, ya no lo vamos a poder jugar más (aunque ahora viene la expansión), pero también es verdad que ha sido el juego con más partidas este a?o, porque incentiva a seguir jugando, a querer jugar, a querer sentarte 2 o 3 horas (o más) para volver a sentir la experiencia. Total,?sigo recomendándolo.
Si te ha gustado, y quieres saber más sobre la primera expansión: Carlton House
Y aquí tenéis los enlaces de interés:
Open the Box del juego en la Marca del Este.
Mag TV de 5MPJ explicando el juego.
Abriendo la caja, en Coop-land
Para escuchar una de las recomendaciones que nos hizo comprar el juego, El Tablero Podcast
Como última nota, nosotros hemos conseguido 17 puntos en la primera aventura y 10 puntos en la segunda (o -5 si contamos una historia que seguimos aún sabiendo que no tenía ninguna importancia, pero nos apetecía sabes qué estaba ocurriendo). Comentad vuestras puntuaciones, así vamos haciendo un ranking, a ver quien consigue menos puntos…
Hola chicos! Pues tiene buena pinta…
No tiene nada que ver, pero por lo de elige tu propia aventura, no se si habeis probado el Náufragos. También tiene de eso, y te metes pero mogollón en el juego. Está genial. Os lo recomiendo ( Y es espa?ol jejeje)
Me gustaMe gusta
Lo conocemos, pero no hemos tenido la oportunidad de probarlo. Molaría darle un tiento, aunque fuera para ver qué tiene que da tanto de que hablar.
Me gustaMe gusta
Pero eso de que se acaba y se acabó no mola no? luego que? lo regalas?
Me gustaMe gusta
Si juegas 10 partidas, luego si quieres lo vendes. Pero tenemos pocos juegos que duren 3 horas cada partida y le hayamos echado 10 partidas. Y siempre queda lugar para las expansiones ?
Me gustaMe gusta
Mi hermana se lo ha comprado y estuve leyendo las reglas. A pesar de lo que me gusta Sherlock Holmes, he de deciros que el juego no me resulta nada atractivo porque para mí no es propiamente un ?juego? (al menos no uno de mesa), sino que tuve la impresión de que es lo que vosotros confirmáis: un libro tipo ?elige tu propia aventura? y, como tal, algo que prácticamente está hecho para disfrutar individualmente. La verdad es que no he jugado y puedo estar perdiéndome aspectos interesantes, pero de momento no me llama nada porque a mí lo que me gustan son los juegos de tablero, con sus fichitas, dados y demás elementos, y este Sherlock Holmes carece de todo ello…
Me gustaMe gusta
No te creas, aquí está hecho para crear complicidad y asombro en una búsqueda conjunta, ya que no te da directamente el lugar donde ir, sino que tienes que indagar un poquito. Pero te entiendo, si no te gusta lo puramente narrativo y quieres más mecánica, no la hay. Es todo, todito tema.
Me gustaMe gusta
Pues le tschmalo ganas a este juego, pero leyéndoos no se qué hacer. A mí me atraía la idea de poderlo jugar hasta 8 jugadores, pero vosotros no decís nada bueno de eso. El temor a los 10 casos pues ahí está… sobre todo una vez jugados y no poder repetirlos, si resuelves el misterio pero no superas a Holmes, te fastidias y pasas al siguiente caso.. Tschmalo que pensármelo, gracias parejita.
Me gustaMe gusta
Lo de 8, nosotros no lo vemos claro. Se puede, y seguro que funciona… pero no se yo.
Lo de no ganar te aseguro que no importa nada. Nadie puede ser más listo que Sherlock ;P
Lo que si puedes hacer es jugarlo tu (o con pareja) y luego invitar a los otros 8 y montarles la partida en plan master de juego de rol, interpretando a los que se encuentra, leyéndoles y viéndoles discutir.
Me gustaMe gusta
La verdad es que si fuera a 8 jugadores, yo lo jugaría en 2 grupos incomunicados. Que se reúnan los 8 para escuchar la lectura elegida por turnos por cada grupo. Después a deliberar cada grupo por su lado. Al final escribir las respuestas por separado y ver qué grupo ha sacado mejor puntuación.
Yo sólo lo he jugado a 4 jugadores en modo cooperativo, pero el reglamento también permite jugar en modo competitivo.
Respecto a si un libro de 40 es caro… si lo miramos al peso, cualquier novela de ese tama?o cuesta más de 30 y va a darte las mismas horas de entretenimiento.
El precio es totalmente correcto. Lo que no es correcto es que tschmala un IVA del 18%, pero eso no está en manos de la editorial.
Me gustaMe gusta
Es algo que se nos olvidó comentar… pero es que la versión competitiva se nos hace farragosa, la verdad. Este juego huele a cooperativo desde lejos.
Me gustaMe gusta
Pues a mi me encanta este juego. Ya está entre mis top 5. Es verdad que es un error compararlo con un juego de mesa pero ahí está la gracia, no lo es. Para compararlo de mala manera es un libro ?elige tu propia aventura? pero a lo grande. Mucho mejor, con total libertad.
Com también decís, como tiene caducidad, hace fbetagta pensar bien cuando y con quien haces la partida. Porque haciendo una partida a lo loco puedes estropear una aventura y no hay vuelta atrás. Cada aventura és un momento único que hay que mimar. Yo lo h jugado más o menos como vosotros: tiempo por delante, un taza de café (lo prefiero) y zambullirme en la historia. De hecho en la primera sesion lo tuve que dejar pero eso fué genial. Como ya habia planteado el caso al dia siguiente le daba vueltas al tema y se me ocurrieron un monton de ideas que ese dia por la tarde desarrolle durante unas tres horitas. Es un juego que hay que saborearlo. Ir a toda prisa para dscubrir el caso pierde su gracia. De hecho, competir con Sherlock lo han puesto como un indicador para saber como lo has hecho pero tanto da. Incluso se puede no utilizar.
De momento he jugado la primera solo para ver como era y saber con quien podria encajar. La segunda aventura me buscaré uno o dos compa?eros de juego. Discutir la jugada de por donde ir debe dar puntos al juego aunque en solitario no tiene desperdicio.
Otro punto interesante son los periodicos, hohl noticias, elucubrar realaciones con los casos. A mi se me ocurrieron las cosas mas estramboticas a partir de las noticias del periodico y es genial cuando empiezas a atar cabos en todo lo que sucede. Otra cosa son las localizaciones del mapa en los que hay alguien. Son limitadas pero no encuentras ninguna de las que realmente quieres ir en la que no haya alguien. (Evidentemente si vas a una al azar seguro que no está la entrada). Pero eso es lo bueno del juego, está todo muy bien atado y aquí es donde entra el trabajo de los creadores del juego y la dificultad de crear nuevas aventuras. Hay mucho trabajo hacer que totdo esté tan bien hilado.
De la puntuacion os diré que en esta primera ha sido de 40 puntos. Pero como comentais eso es lo de menos. Una vez terminada la aventura esataba pensando en hohl otra vez siguiendo piestas que no seguí en la primera partida y encontrar nuevas subtramas que igual me perdí. Otra manera para encontrar esas minihistorias por las que no pase es jugar como master (como comentais) con mis sobrinos por ejemplo y al mismo tiempo que disfrutas viendo otros jugar descubres partes de la historia por las que no pasaste. (Se podrian hohl las localizaciones de un tiron pero no tendria tanta gracia). Total, que al final de las teroicas 30h de juego puedes pasar al doble. En mi caso más ya que jugué entre 5 y 6 horas la primera aventura (llené una libreta con 30 pàginas de apuntes). Realmente llegas a vivir que estas dentro de la historia y que estas resolviendo el caso.
A los que no os querais arriesgar ahora esperaros a tenerlo de segunda mano que seguro habrá, no os decepcionará.
Saludos a todos.
Me gustaMe gusta
Es un juego que vamos a pillar sí o sí, lo único que nos echa para atrás de momento es el precio. Pero es cuestión de ahorrar. Buena rese?a!
Me gustaMe gusta
?Gran rese?a! ?Me ha emocionado y todo! Tschmalo el juego desde hace unas semanas y sin estrenar por fbetagta de tiempo ?qué ganaaaas!
Me gustaMe gusta
Me acabáis de convencer, además a mi pareja le encantan los juegos de deducción. Creo que va a ser su sorpresa de cumplea?os : )
Me gustaMe gusta
Uff, vaya hype que me habéis metido. Mira que ya le ponía yo ojitos a este juego. Al parecer es exactamente lo que parece, y eso me gusta.
Yo creo que tampoco es un problema la fbetagta de rejugabilidad. Siempre puedes jugar a las aventuras con gente diferente y será una aventura diferente. Como dices es más una experiencia que un juego. Pasa con las películas buenas, es una película diferente dependiendo de con quién la compartas.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por la rese?a, la verdad que todos tendemos a querer “amortizar” el dinero invertido en juegos, yo el primero…
Sin embargo no nos planteamos que cualquier tarde de fin de semana a veces nos gastamos en otros ocios mucho más dinero no tan “amortizable” como pueden llegar a ser los juegos de mesa, aunque el juego tschmala “caducidad” como pueda pasarle a este.
Una película en el cine, unas copas en un pub, un libro, un partido de futbol, un video juego…
Un saludo a todos.
Me gustaMe gusta
yo solo he jugado una partida, con 6 jugadores y me encantó. la pega es que se ?gaste? rápido y no puedas rejugar más historias, por que si no, estaría en mi top-10.
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias por la rese?a, de veras. La leí este lunes y me decidí a comprarlo para jugar con mi chica.
Al principio me tiraba un poco hacia atrás el tema de los 10 casos, pero confío que en breve Edge saque otros casos para ampliar la jugabilidad.
Hoy mismo me acaba de llegar, así que este sábado prepararemos unas buenas tazas de café y algo para picar y nos pondremos a ello.
Un saludo!
Me gustaMe gusta
Muchas de nadas. Disfrutadlo muchísimo, y luego nos comentáis la puntuación y vuestra opinión.
Me gustaMe gusta
Hola pareja jugona ?
Estoy pensando en comprarlo para jugar con alguien a distancia.
Yo haría de master enviando por mail la información necesaria mientras que la otra persona intentaría resolver los casos.
?Creéis que es factible?
?Podríamos incluso jugar los dos o yo tendría que ser exclusivamente master?
Enhorabuena por el blog, a seguir así ^_^
Me gustaMe gusta
Podéis jugar ambos, y sí, se podría hacer. Incluso sería más fácil con Skype, pero sí, aunque lento, se puede hacer perfectamente.
Y sí, tu podrías jugar también. En el juego no hay máster ninguno.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por vuestra respuesta ?
?Creéis que sería mejor por skype para hacerlo más dinámico, no?
Me gustaMe gusta
Sí, para poder revisitar y volver a hohl y comentar cada párrafo, es bastante mejor. Y además te ahorras transcribirlo todo, que tiene que ser un pe?azo.
Me gustaMe gusta
Horreur! Agotado! :S
Me gustaMe gusta
Leí por twitter que iban a hacer una nueva tirada. Quizá si esperas un poquito lo puedes conseguir ?
Me gustaMe gusta
?Gracias! Al final me he podido hacer con un ejemplar en 100 doblones ?
Me gustaMe gusta
Fantástico!!! Luego nos cuentas qué te ha parecido y cómo lo habéis conseguido con la partida a distancia (y los puntos, que aunque son lo de menos, mola comparar ? )
Me gustaMe gusta
Compre el juego al hohl la rese?a en este blog y me parece una pasada, la verdad. Muchas gracias por el descubrimiento. Lo que más me gusta es como poco a poco, al ir resolviendo o avanzando tras las pistas, te vas metiendo en la historia como si se tratara de una película o un libro. La jugué con un amigo y obtuvimos 50 puntos en el primer caso. Por cierto, lo de los 17 puntos debe ser una errata. Los puntos obtenidos por el sistema de conteo que se sigue qdeben ser siempre multiplos de cinco, no?
Sabéis alguno si hay ampliaciones a la vista?
Me gustaMe gusta
Sí, al principio creíamos que era 1 punto menos por cada pista de más. Y ampliaciones, ni idea. La expansión ha salido en francés… todo queda en las manos poderosas y magnánimas de Edge.
Y nos encanta que os encante. Es un juegazo como la copa de un pino!
Me gustaMe gusta
Hemos jugado la primera aventura y nos ha encantado!!! Hemos tardado 4 horitas haciendo pausas y ha sido genial, los personajes son muy carismaticos y estan tan bien descritos que enseguida te los imaginas delante de ti. El domingo tenemos una partida en la que seremos unos 5, ya os contaremos que tal la experiencia ?
Me gustaMe gusta
Encantados estaremos de escuchar vuestra opinión!!
Me gustaMe gusta
Los Reyes se han portado bien y estamos deseando probarlo con todo Mazo de Descartes este fin de semana. Ya os contaremos nuestras pesquisas y puntuaciones. Muy buena rese?a!!
Me gustaMe gusta
Hola! Os hemos descubierto buscando rese?as después de jugar la primera partida. Nos ha chiflafo el juego. Lo compré de casualidad ya que lo vi en el escaparate de una tienda de juegos y mi marido es muy fanático de SH, así que ni pensarlo pase a la semana siguiente y ya no les quedaba, lo pidieron y para la siguiente si que lo tuve… Y en casa el sorpresón! No podía esperar a jugar. Nos pusimos con el primer caso y lo hemos resuelto durante tres noches, saboreandolo y madurandólo ( y gracias ya que seguíamos una pista falsa). Y hemos hecho 40 puntitos y así de felices preparandonos para cuando Wiggins nos avise para el siguiente caso! ?
Me gustaMe gusta
Pues nos encanta oirlo. Este juego ha sido un acierto poder tenerlo en las estanterías en espa?ol, para que se pueda jugar cómodamente, disfrutando del mismo. Pues encantados de teneros como nuevos lectores ?
Me gustaMe gusta
Que tal Farko!,acabo de descubrir tu blog y me ha gustado mucho.A mi mujer y a mi nos encantan los juegos de mesa,tenemos bastantes pero estamos muy limitados porque la mayoría son juegos para jugar en grupo,de ahí que me haya encantado descubrir tu blog por tus recomendaciones.Sobre este juego de Sherlock,pues estoy meditando comprarlo porque nos daría muchas horas de juego para dos,como dices,para vivirlo con un ser querido,en este caso,mi mujer.El juego tiene una mecánica que pinta muy bien.A mi mujer le encantará porque es fan de Sherlock Holmes,de hecho tiene todos sus libros.Espero que hagas más artículos de este tipo y sigas aconsejando como lo haces.Un abrazo muy grande para vosotros dos y enhorabuena por este fantástico blog.
Me gustaMe gusta
Hola Adriel! Un abrazo de Fayzah y yo para vosotros!!
Ambos os recomendamos el juego sin dudarlo. Por su precio, os va a dar muchas horas de juego, y si le gusta Sherlock, el poder intentar vencer al más famoso detective de todos los tiempos en un reto intelectual es fantástico.
No creo que os arrepintáis mucho ?
Me gustaMe gusta
Hola!
Somos novatos en juegos de mesa. Recomendáis el juego aun así, o es preferibl empezar por otro?
Gracias :)??
Me gustaMe gusta
Lo recomendamos igualmente. No hay mal juego con el que empezar, siempre que os llame la atención
Me gustaMe gusta
Gracias!
Me gustaMe gusta
No es un juego de mesa ni ligero, ni distendido. Es 100% absorbente y necesitas toda tu concentración durante más de dos horas. Casos realmente enrevesados, solo aptos para quien quiere esforzarse y retar a su capacidad de deducción . Opino que hay juegos más mayoritarios por los que empezar.
Me gustaMe gusta
No estoy de acuerdo. Es absorbente, pero no exigente en el sentido de difícil ni con multitud de reglas. Cualquier juego es bueno para empezar si los que lo juegan quieren jugarlo. Sherlock tiene pocas reglas, y te atrapa en la historia. No es ni complicado ni difícil.
Me gustaMe gusta
Gracias, Samu:
Somos lectores espesos y absorbentes, cabezotas y nos gustan los retos y las tardes de lectura en silencio. Además, Holmesianos!! ?
El juego encaja con nuestras personalidades. Más bien nos daba miedo que nos perdiéramos cosas por no estar acostumbrados a jugar a juegos de mesa.
Gracias y saludos!
Alejandro
Me gustaMe gusta
Esa es la palabra: cabezota. Vas a disfrutar del juego a lo grande. El reglamento es muy ligero, experiencia no requerida, pero los casos son de aúpa. Lo disfrutaréis kilos.
Me gustaMe gusta
Yo lo estoy jugando (voy por el 2o caso) y estoy totalmente en contra de la opinion que he visto en muchas rese?as sobre la ?no-rejugabilidad? del juego. En mi opinion, se puede jugar un mínimo de 3 vezes por caso: la primera, como bien habeis dicho, difrutando de la historia haciendo caso omiso a las puntuaciones. La segunda (dejando pasar algún tiempo y a menos que alguien sea capaz de recordar de memoria los 10 casos (a ver quién es el guapo que recuerda el primer caso un a?o después de haber resuelto el último)), hacerlo al estilo del juego, intentando encontrar la máxima puntuación posible. Y la tercera, como también habeis dicho, jugando en grupo en calidad de master. Total: 30 partidas.
Me gustaMe gusta
Hola!
He creado una campa?a en kickstarter para desarrollar una versión online de este juego, permitiendo a los jugadores convertirse en escritores de nuevas intrigas, a?adir nuevos mapas y comparar la puntuación con otros detectives. Os dejo el link aquí debajo.
Gracias!
Me gustaMe gusta
Hola, alguien lo vende de segunda mano? Me está costando encontrarlo mucho mucho.
Un saludo y gracias por la entrada y comentarios.
Me gustaMe gusta
Hola! Después de hohl vuestra rese?a y buscar algo como esto para jugar con mi pareja, me han entrado muchísimas ganas de jugar… pero, está descatalogado ya? Sabéis donde lo puedo comprar? O alguna recomendación similar? Graciaaas!
Me gustaMe gusta
Creo, si no me equivoco, que saldrá pronto una nueva edición muy bonita, quizá merece la pena esperar un poco ?
Me gustaMe gusta
Sabes para cuando sacan el juego editado otra vez?
Me gustaMe gusta
Acaban de sacar una nueva expansión autojugable que es la nueva, y de ahí seguirán con la nueva edición. Pilla la nueva directamente
Me gustaMe gusta
Jugué ayer el primer caso con mi pareja (ambos amantes de la lectura, de la literatura, de Sherlock, de Poirot y miss Marple, de CSI, etc) y disfrutamos como posesos. Conseguimos – 40 puntos, creo y no acertamos ni de lejos quién era el asesino/a pero DISFRUTAMOS con cada peque?o hallazgo. Con ansias del segundo caso. Pero es como decís. Es jugarlo con unas 3/4 horas por delante, y saboreando cual nectar de cada explucación y pista conseguida. Y tomar muchas notas. Y parir disparatadas teorias. Y disfrutar de esta maravillosa experiencia. La app que te lee la intro de cada juego nos moló mucho.
Leyéndoos también me han dado ganas de catar Detective.
Un fuerte abrazo, pareja!
Me gustaMe gusta